Una obra maestra en varias partes.
Desarrollador: Square Enix
Lanzamiento: 10 Abril 2020
Director/ Productor: Tetsuya Nomura / Naoki Hamaguchi / Yoshinori Kitase
Recuerdas tu primer amor, por supuesto, tu primer coche, tu
mejor verano de juventud etc… hay momentos únicos en la vida, que solo te das
cuenta de la envergadura cuando los años pasan y te sigue acompañando gracias a
experiencias únicas vividas en un momento que no sabÃas que era especial. Eso y
más es para mà Final Fantasy VII, un juego que me evoca sentimientos, nostalgia
en casa de mis padres, en mi humilde cuarto, con mi viejo PC (si lo jugué en PC
casi 1 año más tarde) y que sin saberlo iba a dejar una huella enorme en mi
recuerdo.
Pues quien lo iba a decir, después de más de 20 años vuelvo
a ilusionarme de una manera que ya no recordaba, siguiendo noticias sobre un
nombre que se ha convertido en leyenda de los videojuegos, y que ha aterrizado
en mi vida en un momento inesperado y de una dureza mundial impredecible, pero
que como un golpe del destino, he aprovechado para disfrutar de una obra que
independientemente de su final, era de obligada visita para mà y para todos los
fans de este maravilloso capÃtulo, Final Fantasy 7 Remake.
Después de una larga instalación en tu PS4, porque se tira
alrededor de 1 hora, encendemos el juego y solo viendo la pantalla del tÃtulo
empiezan los primeros escalofrÃos, esa espada clavada en el suelo incitándonos a
empezar partida apunta maneras. Le damos a intro y por nuestros ojos pasa una
de esas introducciones dignas de este mundillo, revisitada miles de veces,
ahora con toda la tecnologÃa del momento, sin escatimar en recursos, aderezada
de un amor inusitado, el medidor de sensaciones se desborda ante la cantidad de
detalles en nuestras retinas, con una música arrange que fluye por tu
cerebro a una velocidad que ya no puedes controlar, solo te ha hecho falta 1
minuto para saber que al fan ya se lo han ganado.
Final Fantasy 7 Remake historia en la parte 1
Nos ponemos en la piel de Cloud Strife, un mercenario a sueldo en
un grupo que se hace llamar Avalancha, que luchan contra la todopoderosa Shinra, esta extrae la energÃa del planeta para canalizarla a su servicio. El tÃtulo se sitúa
en un ambiente distópico donde Shinra controla el mundo, en este capÃtulo nos
centramos en la megalópolis de Midgar, donde Shinra ha instalado reactores Mako
en la misma ciudad para dar energÃa a la clase alta, y residualmente a la
pobreza, esta última relegada a la parte baja de la ciudad, donde literalmente están
sepultados por una estructura que entorpece la entrada del sol.
En esta primera parte del Remake, nos encontraremos con Tifa Lockhart una amiga de la infancia, Barret Wallace, Aeris Gainsborough y Red XII, aún tendrás más sorpresas que los nostálgicos recompensaran en su debido momento.
Decir que aconsejo encarecidamente jugar al tÃtulo original
primero, para ponernos en contexto nos ayudará bastante, ya que ésta es
bastante enrevesada, sobretodo en su parte final.
El juego añade bastantes escenas inéditas y reclamadas por
los fans, donde más de uno literalmente se hará polvo, para ello tendremos que
hacer bastantes misiones que no salÃan en el original y que añaden más horas de
juego, algunas con más acierto que otras, pero que en general están a un buen
nivel de cohesión con el tÃtulo.
La pregunta del millón es si es un Remake o una
reinterpretación, pues es difÃcil de decidirse, porque la historia de este capÃtulo
(como sabéis Square Enix ha decidido dividirlo) empieza como un gran Remake y
acaba como una reinterpretación. Habrá más de una decepción y también disfrutaran
de sucesos que habÃamos soñado pero que nunca pasaron en el original. A tÃtulo
personal, decir que en general todo lo que sucede está enfocado para que el fan
disfrute, se empape de personajes, que los conozca a fondo y que, como colofón final,
le de una vuelta de tuerca a la historia a un nuevo rumbo que puede ilusionar a
muchos, pero cabrear a muchos otros.
Un estilo Gráfico con mucha clase
Gráficamente estamos ante uno de los tÃtulos más punteros de
la actual generación, a la altura de cualquier triple A que puedas nombrar
estos últimos años de PS4, Square Enix ha puesto la carne en el asador y ha
exprimido lo visto en Final Fantasy XV. De entrada, sorprenden los modelados de
los personajes, están a un nivel enfermizo, era difÃcil recrear esos vetustos polÃgonos
originales y reinterpretarlos en la actualidad, pero han contentado hasta al más
exigente.
Las localizaciones, aunque retocadas muchas de ellas, son
ahora de una belleza dignas de admirar, y volver a visitar momentos como la
entrada inicial, la iglesia, la casa de Aeris o el edificio Shinra, es igual
cual escojamos, es como hubierais soñado y deseado que fueran.
Destacar cualquier escena de conversación se convierte en un
espectáculo para vuestros ojos, la recreación de las animaciones y sobretodo
los rostros y gestos faciales están a un nivel soberbio.
El espectáculo sigue en los combates, donde primero la
suavidad y segundo los efectos visuales de partÃculas, magias, invocaciones y
acciones especiales nos dejaran una sensación sorprendente. Tanto los enemigos
como sus animaciones siguen la estela del juego, todo roza una calidad de gran
obra magna.
El juego fluye de manera pasmosa en mi PS4 básica, tengo que
decir que años atrás no hubiera creÃdo ver en movimiento todo el espectáculo gráfico
que PS4 derrocha en pantalla, ningún bajón de Framerate, una suavidad enorme, y
tiempos de carga correctos, todo ello a 1080p en resolución dinámica.
Daños colaterales de todo este espectáculo, los NPC en
pantalla bajan bastante su calidad general, asà como aparición de los mismos en
la distancia, algo normal si contamos la inmensa cantidad de los mismos. Y
comentar sobre un bug en la parte final del juego donde al mirar por una
rejilla de ventilación el juego no te deja continuar, se soluciona no mirando,
pero esperemos lo solucionen con los tan recurrentes parches.
Sistema de combate legendario
Jugablemente es una delicia, es el apartado junto
con la historia que más miedo daba a la hora de abordar. Pues me rindo ante lo
que han conseguido, un sistema ágil, estratégico y adictivo, asà de simple. Los
combates son en tiempo “real”, donde podremos ir haciendo ataques básicos sin
espera, al mismo tiempo tendremos una barra de turno que al llenarse, podremos
realizar magias, habilidades y lanzar objetos. Al entrar en la selección de una de
estas, el juego se pone en tiempo bala y asà seleccionar y pensar bien cómo
actuar, ya que podremos también ir variando de personajes, tanto en el menú como
en tiempo real a la hora de controlar a los mismos. El sistema de lucha me recuerda a un cruce de Xenoblade con Dark souls, porque podemos esquivar, contratacar,
bloquear, y correr a escondernos por el escenario si la cosa se pone fea, por
fin un RPG donde los enemigos si atacan y no te dan en el personaje, no sucede
como si mágicamente te hubieran dado, aquà hay rigor. Decir que al principio
hay que adaptarse, pero una vez dentro es una maravilla.
Dentro del menú principal vuelve el sistema de materias,
donde las encastaremos a nuestras armas y accesorios, hay bastante más chicha
que en el original, más armas, materias e invocaciones que no salÃan en ese
momento.
Si hemos dicho que las posibilidades han aumentado, en
proporción la dificultad también, el original era un paseo en muchos aspectos, aquÃ,
aunque hay nivel de dificultad, en normal el juego es duro, pero sobretodo hay
que destacar los combates con los jefes, donde a mi gusto se les ha ido
ligeramente de las manos en la curva final. Ahora los jefes se sienten como
tal, cualquiera de ellos te hará sudar sangre, y no te vas aburrir en ningún
combate, se acabó apretar cuadrado cuadrado todo el rato y se finÃ.
Todo en lo jugable es una delicia, los videojuegos tienen
que divertir y este, en mi partida de 45 horas, lo ha hecho sobremanera, aun
con esa cámara que en los combates no acaba de funcionar del todo bien.
Pero cuanto dura Final Fantasy VII Remake? el juego se puede terminar en 35 horas, cosa que es muy loable, teniendo en cuenta que el original en ese tramo lo hacÃan en unas 6 horas, vamos que hay añadidos por todos lados. Ademas para sacar el platino os podéis ir perfectamente a las 60 horas.
Compositor Nobuo Uematsu
El apartado sonoro es indescriptible para el fan, un sueño hecho
realidad, una suerte de arrange de los temas originales, que te producen una
sensación evocadora que pocos pueden conseguir. Si no conoces la banda sonora
de FinalFantasy VII has tenido que estar en una cúpula muchos años, estas ante
arte del bueno y además esta vez con una calidad aún más elevada.
Pero no es toda la dedicación de la misma, hay que saber cuándo
ponerla, en el momento que tiene que actuar, y todo fluye para que la
experiencia sea la más fascinante que puedas esperar, por supuesto música bien
alta mientras jugamos, te van a saltar las lágrimas en alguna ocasión.
Conclusión:
Estamos ante una tarea que era titánica por parte de Square
Enix, adaptar un coloso de los videojuegos a los tiempos que corren, además, intentando
llegar a las nuevas generaciones de jugadores que solo han oÃdo hablar de la
leyenda. El resultado, una experiencia exquisita, donde hay que plantarse
delante con la mente abierta, y disfrutando de esta nueva interpretación de una
obra que no han querido copiar, sino ampliar, con sus consecuencias y más que probable polémica.
Lo que define a cualquier videojuego es la experiencia que
te da, los momentos divertidos que pasas con él, lo que te llevas cuando el
juego no está enchufado, pues Final Fantasy VII Remake consigue todo eso, a un
nivel que roza la perfección, un juego hecho para los millones de fans del
original y abriendo un hueco a las nuevas incorporaciones que se quieran subir
al chocobo, que aun con sus retoques del original, hará mella en los corazones
de jugadores, que esperamos ansiosos por ver como fluye este capÃtulo que
tantas sorpresas trae.
Esperando la segunda parte Final Fantasy VII Remake.
Os dejo el enlace de mi Unboxing de Final Fantasy VII edición Deluxe
MÃrate el análisis en mi canal de Youtube:
Comentarios
Publicar un comentario